• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CRM hoy

  • Actualidad CRM
  • CRM open source
  • Experiencia de usuario
  • CRM móvil
  • Análisis e informes
  • Inteligencia artificial
  • Análisis de mercado

By

CRM horizontal o vertical, ¿cuál es mejor para su empresa?

Casi todas las empresas comparten objetivos similares como reducir costes, mejorar la productividad de los empleados, aumentar su volumen de negocio y obtener mayores beneficios. A lo largo de los años, los CRM han demostrado ser unas herramientas idóneas e indispensables para alcanzar estos objetivos. Pero no todas las empresas deberían utilizar el mismo tipo de CRM. Actualmente existen sistemas CRM para todos los gustos, desde los más sencillos (ya sean gratuitos o de pago) con funciones básicas que pueden utilizarse para empresas de casi cualquier sector, hasta CRM más complejos y costosos diseñados específicamente para una industria determinada. Pero, ¿cómo saber qué solución CRM es mejor para un negocio?

CRM horizontales

Los llamados «CRM horizontales» cuentan con unas funcionalidades básicas y pueden ser utilizados por empresas de distintos sectores. Como regla general, dentro de los CRM horizontales podemos encontrar dos tipos de productos. Por un lado, sistemas con un coste reducido y con funcionalidades también reducidas y no ampliables, y por otro lado, sistemas algo más costosos con características que se pueden ampliar y personalizar según las necesidades de cada empresa.

Como los CRM horizontales están diseñados para llegar al mayor número posible de empresas, personalizar un CRM de este tipo puede ser costoso si los procesos internos de su negocio son complejos o muy específicos.

Cabe señalar que un CRM horizontal no es necesariamente un «mal» CRM. Hay CRM horizontales de gran calidad con amplias funcionalidades y con altas posibilidades de personalización. Pero no hay que olvidar que el objetivo de las empresas que desarrollan este tipo de CRM es vender sus sistemas al mayor número de empresas y por ello son soluciones homogéneas que buscan responder a procesos de negocio genéricos.

Estos sistemas horizontales son adecuados para empresas dedicadas a las ventas, que necesitan gestionar de contactos, ventas, marketing y atención al cliente.

CRM verticales

Por otro lado, los CRM verticales están diseñados para satisfacer los requisitos específicos de una industria determinada. Se suelen utilizar CRM verticales en banca, atención sanitaria, construcción o transportes. Estos sistemas CRM suelen ser costosos pero cuentan con funcionalidades adaptadas a un sector determinado. Estos CRM incluyen procesos de negocio específicos, nomenclatura y reglas de negocio propias del sector al que van destinados.

Estos sistemas CRM no son fácilmente adaptables a empresas de otros sectores.

Estos CRM no suelen precisar demasiadas personalizaciones porque ya están adaptados al sector, pero es posible que empresas del mismo sector tengan necesidades diferentes y que estos CRM necesiten alguna personalización.

Pero ahora volvemos a la pregunta inicial, ¿qué CRM es mejor para una empresa?

Si la empresa se dedica a las ventas y únicamente se desea gestionar los clientes o los contactos de manera más efectiva y ofrecer mejor servicio al cliente, un CRM horizontal de calidad es la mejor elección.

Si la empresa es de un sector muy concreto y necesita automatizar procesos de negocio muy específicos, un CRM vertical diseñado exclusivamente para el sector es la mejor opción.

Artículos relacionados

  • 6 errores en la implantación de un CRM… y cómo evitarlos6 errores en la implantación de un CRM… y cómo evitarlos
  • Informe sobre el estado del mercado de CRM en Europa: empresas, países , tipos y aplicaciones y previsiones hasta 2022Informe sobre el estado del mercado de CRM en Europa: empresas, países , tipos y aplicaciones y previsiones hasta 2022
  • ¿Un CRM va a aumentar los ingresos de mi empresa? Sí, pero…¿Un CRM va a aumentar los ingresos de mi empresa? Sí, pero…
  • La adopción de los usuarios, clave del éxito o del fracaso de un CRMLa adopción de los usuarios, clave del éxito o del fracaso de un CRM
  • Ventajas y desventajas de los CRM open sourceVentajas y desventajas de los CRM open source
  • CRM: Más allá de las ventasCRM: Más allá de las ventas

Archivado en: CRM

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • SugarCRM, de nuevo ganador del Business Choice Award de PC Magazine de 2017
  • ¿Un CRM va a aumentar los ingresos de mi empresa? Sí, pero…
  • Trillion Dollar AI: la inteligencia artificial del billón de dólares
  • ¿Cuál es el mejor CRM para pequeñas empresas? Informe de G2 Crowd (primavera 2017)
  • ¿Cuál es el mejor CRM All-in-One? Informe de G2 Crowd (primavera 2017)

Comentarios recientes

  • 10 razones para usar un CRM móvil | CRM hoy en La adopción de los usuarios, clave del éxito o del fracaso de un CRM
  • El impulso definitivo del CRM móvil | CRM hoy en ¿Qué deparará 2017 a los CRM?

Archivos

  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017

Categorías

  • Actualidad CRM
  • Análisis e informes
  • CRM
  • CRM móvil
  • CRM open source
  • Experiencia de usuario
  • Inteligencia artificial

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Footer

Categorías

  • Actualidad CRM
  • Análisis e informes
  • CRM
  • CRM móvil
  • CRM open source
  • Experiencia de usuario
  • Inteligencia artificial

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2019 · Digital Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado